La evaluación en el nuevo currículum

Por evaluación se entiende :

 “La valoración de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el diálogo

entre los participantes del hecho educativo para determinar si los aprendizajes han
sido significativos y tienen sentido y valor funcional. Además lleva a la reflexión
sobre el desarrollo de las competencias y los logros alcanzados.”




La evaluación es una herramienta que permite:

  • Ayudar al crecimiento personal de los y las estudiantes por medio de la guía yorientación que se les proporciona dentro del proceso de aprendizaje.
  • Valorar el rendimiento de los y las estudiantes, en torno a sus progresos con respecto a ellas y ellos mismos.
  • Detectar dificultades de aprendizaje. 
  • Detectar, así mismo, los problemas en el proceso de enseñanza y en losprocedimientos pedagógicos utilizados de cara a mejorar la calidad educativa. 
La evaluación posee las siguientes características: 

Continua: Se realiza a lo largo del proceso de enseñanza y de aprendizaje.

Integral: Considera todos los aspectos del desarrollo y crecimiento humano.

Sistemática: Se organiza de acuerdo a los grandes fines o  propósitos de la educación             articulándose alrededorde competencias.

Inicial:  El o la docente determina cuales son las principales  fortalezas que sus                           estudiantes  poseen al empezar el ciclo escolar, un nuevo tema o una unidad.  
 Adecuar la planificación a las necesidades del grupo de estudiantes.
  
Durante todo el proceso: Determinar el avance de los y las estudiantes durante el proceso paraestablecer que han aprendido y que les falta por aprender.  



Hacer un alto en el camino y determinar los procesos de reforzamiento que deben ser aplicados  para ayudar a los alumnos y las alumnas a alcanzar la meta  propuesta y  para reorientar la metodología empleada por el docente. 


Al final de una etapa o del proceso: Hacer un recuento de las competencias alcanzadas por las y los estudiantes durane el grado o nivel. 

 Técnicas para evaluar



La evaluación se lleva a cabo mediante la utilización de técnicas con sus respectivos
instrumentos o recursos que permiten verificar si las competencias han sido
alcanzadas según lo especifican los indicadores de logro propuestos.
Hay dos tipos de técnicas de evaluación: de observación y de desempeño.
La de observación utiliza los siguientes instrumentos para su aplicación:

  • Listas de cotejo
  • Escalas de rango
  • Rúbricas



La de desempeño utiliza los siguientes recursos para su aplicación:

  • La pregunta
  • Portafolio
  • Diario
  • Debate
  • Ensayo
  • Estudio de casos
  • Mapa conceptual
  • Proyecto
  • Solución de problemas
  • Texto paralelo

Es importante recordar que las técnicas de observación son auxiliares de las

técnicas de desempeño y sirven para establecer su valoración.




Para aplicar las técnicas de evaluación se debe tomar en cuenta que:




Deben ser objetivas, confiables y precisas. Para lograrlo requiere de instrumentos
bien estructurados.




La selección de las tareas de evaluación deben reflejar claramente lo enseñando.
Los alumnos y las alumnas deben conocer y comprender los criterios de
evaluación.




Los alumnos y alumnas deben conocer claramente los requerimientos y las
formas aceptables de desempeño.




Los estudiantes deben estar concientes de que sus ejecuciones serán
comparadas con los requerimientos establecidos y con las de otros alumnos
y alumnas.


En el botón descargas que se encuentra en el panel derecho encontrará algunas herramientas de evaluación  que pueden ser valiosos recursos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TIC en la Educación